19 de noviembre de 2012

LA FUERZA EXTRAÑA DE LAS FLORES Y EL DESPERTAR DEL MUNDO NUEVO







Força estranha 


(Caetano Veloso)



Eu vi o menino correndo, eu vi o tempo
Brincando ao redor do caminho daquele menino.
Eu pus os meus pés no riacho,
E acho que nunca os tirei.
O sol ainda brilha na estrada e eu nunca passei.

Eu vi a mulher preparando outra pessoa.
O tempo não pára pr'eu olhar para aquela barriga.
A vida é amiga da arte,
É a parte que o sol me ensinou,
O sol que atravessa essa estrada que nunca passou...

Por isso uma força me leva a cantar,
Por isso essa força estranha,
Por isso é que eu canto não posso parar,
Por isso essa voz tamanha...

Eu vi muitos cabelos brancos na fronte do artista,
O tempo não pára e no entanto ele nunca envelhece.
Aquele que conhece o jogo
Do fogo das coisas que são
É o sol,
É a estrada,
É o tempo,
É o pé,
E é o chão...

Eu vi muitos homens brigando, ouvi seus gritos.
Estive no fundo de cada vontade encoberta.
E a coisa mais certa de todas as coisas
Não vale um caminho sob o sol,
E o sol sobre a estrada,
É o sol sobre a estrada,
É o sol...



‡‡‡‡‡


Fuerza extraña


Yo vi un niño corriendo,
Yo vi el tiempo
Jugando alrededor 
Del camino de aquél niño.
Yo puse mis pies en el arroyo,
Y creo que nunca los saqué.
El sol aún brilla en la ruta 
Que nunca pasé.

Yo vi a la mujer preparando
A otra persona.
Y el tiempo paró 
Para que yo mirase aquella barriga.
La vida es amiga del arte,
Es la parte que el sol me enseñó,
El sol que atraviesa la ruta 
Que nunca pasó

Por eso una fuerza me lleva a cantar.
Por eso esa fuerza extraña, en el aire,
Por eso es que canto no puedo parar,
Por eso esa voz tremenda.

Yo vi muchos cabellos blancos en la frente del artista:
El tiempo no para y sin embargo nunca envejece.
Aquel que conoce el juego
del fuego de las cosas que son
Es el sol,
es el tiempo,
es la ruta,
es el pie,
es el suelo…

Yo vi muchos hombres peleando. Oí sus gritos.
Estuve en el fondo de cada intención encubierta.
Es la cosa más cierta de todas las cosas
No vale un camino bajo el sol,
Y el sol sobre la carretera, es el sol sobre la carretera, es el sol…

Por eso una fuerza me lleva a cantar,
Por eso esa fuerza extraña, en el aire,
Por eso es que canto no puedo parar,
Por eso esa voz tremenda

Por eso una fuerza me lleva a cantar,
Por eso esa fuerza extraña, en el aire,
Por eso es que canto no puedo parar,
Por eso esa voz tremenda…






Poaia Rosa





Actitudes, palabras, pensamientos, sentimientos malignos y negativos, bloquean el pasaje de luz en los electrones que componen nuestros cuerpos físico y suprafísicos, son las causas de las enfermedades. La dolencia física es la cristalización de una postura errónea de la personalidad, es un disturbio energético que tiene su inicio primeramente en uno de nuestros cuerpos suprafísicos: etérico, emocional o mental. Estas posturas van contra nuestra Divinidad interna. Las esencias florales ayudan a disolver patrones repetitivos que pueden obstruir nuestro natural flujo vital y nuestra conexión espiritual.
El Sistema de Esencias Florales de Saint Germain, desarrollado en Brasil por Neide Margonari, contiene esencias altamente energéticas y rápidas en sus resultados de cura. El proceso de sintonización y preparación de las esencias florales es el mismo que el del Dr. Edward Bach, creador de las famosas Flores de Bach, con la diferencia de que son hechas con flores del hemisferio sur retiradas en la Mata Atlántica, Serra da Mantiqueira y de ciudades de los alrededores de San Pablo, Brasil. La variada y penetrante influencia del espectro de los doce Rayos divinos activo en el planeta es el fundamento de su dinámica energética.
 



“Las esencias florales son el medio por el cual los Ángeles, los Devas y los Seres Elementales nos prestan auxilio para que podamos alcanzar un nivel más elevado de conciencia. Las plantas incorporan determinados arquetipos determinantes que por medio de las flores y a través de las esencias florales nos inducen a percibir la necesidad de que sublimemos nuestra alma humana, para de esta manera poder liberar nuestra alma divina.


El reino vegetal, como los otros reinos, está en un constante proceso de evolución y perfeccionamiento. La conciencia humana ha recorrido los reinos mineral, vegetal, animal y sólo después pudo entrar al reino humano. El reino vegetal es uno de los niveles de formación de la conciencia de nuestra humanidad. El reino vegetal es el transmisor y el transformador del fluido pránico vital para todas las formas de vida. Esta es una de sus principales funciones. La fuerza vital es extraída de tres fuentes: del Sol, del agua y de la tierra. Otro propósito de este reino es el de transmutar las energías negativas densas y sutiles, facilitando de esta manera la armonía entre la materia y su esencia. La contribución del reino vegetal al plan solar general a través de nuestro planeta es muy valiosa. En nuestro sistema solar, cada planeta colabora con una cuota para la ejecución del plan de la creación. El planeta Tierra contribuye a través del trabajo del reino vegetal. Esta contribución es posible en razón de que este reino es el único en la Tierra en conseguir en que se aglutinen, se fundan y se mezclen tres rayos.
 
 
Rayos del Reino Vegetal
 
Dos rayos actúan en cada reino, excepto en el reino vegetal. los rayos constructores de este reino son tres, siendo ellos los responsables por la vida, la calidad y la apariencia de este reino. El alto nivel alcanzado puede ser constatado por la uniformidad de la producción del color verde en toda la superficie de la Tierra. Los tres rayos principales que actúan en el reino vegetal, son el segundo, el cuarto y el sexto. ‘La síntesis de la vida se manifiesta en toda su gloria, en el reino vegetal, a través del segundo rayo, amor-sabiduría. La atracción magnética de este rayo actúa en el sentido de la belleza, de la distribución, del color, de la forma y del perfume’. (Alice A. Bailey) El cuarto rayo en el reino vegetal es el que mantiene la pureza y la perfección del plan divino de la creación, trae para este reino la armonía, a través de la síntesis de estos atributos conjuntamente con la armonía del color. El sexto rayo en el reino vegetal es el que determina la familia, la apariencia, la fuerza, el porte y la naturaleza de las plantas. El efecto del trabajo conjunto de los tres rayos, resulta en el perfume y en el poder de curación del reino vegetal.
 
 
Elementales de la Naturaleza
 
Los auxiliares constructores de los elementales de las flores en este reino son los duendes y las hadas. Cuando purificamos y armonizamos nuestros cuerpos, físico y suprafísicos, entramos en una estrecha conexión con este reino, que es un reino en armonía.
El reino vegetal consiguió alcanzar un nivel más desarrollado que los otros reinos en nuestro planeta. La conciencia de este reino es la del estado de sueño.
El planeta que más tiene influencia sobre el reino vegetal, es Venus. Júpiter y Venus juntos ejercen una poderosa influencia sobre nuestro mundo de la forma. Estas influencias son cíclicas. Las fuerzas ocultas cósmicas también actúan en el reino vegetal. Todos los otros planetas también están en estrecha conexión tanto con el reino vegetal como con los demás reinos.
En el ciclo actual, la poderosa influencia de Saturno, se revela por el color verde de los vegetales. La influencia del planeta Marte es percibida a través de la manifestación de los colores: rojo, rosa, amarillo y naranja en nuestras flores.
Las plantas incorporan determinados arquetipos determinantes que por medio de las flores y a través de las esencias florales nos inducen a percibir la necesidad de que sublimemos nuestra alma humana, para de esta manera poder liberar nuestra alma Divina.
Las esencias florales son el medio por el cual los Angeles, los Devas y los Seres Elementales nos prestan auxilio para que podamos alcanzar un nivel más elevado de conciencia. El reino vegetal responde en forma incondicional al propósito de la divinidad, que es la perfección del universo. El reino humano fue el único que se desconectó de la Gran Obra de la Creación. Hoy la humanidad está recibiendo un gran apoyo de los otros reinos, para que nuevamente se integre al Plan Divino.
El nacimiento en dirección a la luz del reino vegetal, nos revela su vocación hacia la evolución, así como la de todas las formas de vida. Por medio de las flores, a través de las esencias florales este reino nos induce a buscar la luz y la perfección por medio de la expansión de la conciencia. Nos da impulso para que busquemos la verdad mayor.
Los científicos descubrirán el verdadero secreto de las esencias florales cuando acepten la existencia de los rayos, como así también, cuando reconozcan que las flores son las partes más desarrolladas de las plantas.
Es en las flores en que están concentradas en mayor cantidad las fuerzas vitales. Las esencias florales poseen más fuerza vital concentrada de que los otros medicamentos vibratorios.
 
 
Reino Vegetal: Protección y Curación
 
En este, así como en ciclos anteriores, el reino vegetal siempre sirvió al reino humano suministrándole el alimento, la protección y la curación. Un reino que en su proceso de evolución está en un estado de total entrega, de reverencia y de gratitud al Padre. Actualmente, vivimos el período de la formación de la sexta subraza de la quinta raza raíz, en la cual está ocurriendo el perfeccionamiento de nuestros cuerpos emocional y mental. En este punto de la evolución de nuestra humanidad, es que surgen las esencias florales con sus energías de pura Luz extraídas de las flores. Surgen en este tiempo para ayudarnos en nuestro desarrollo y para colaborar con la aceleración de la conciencia, como así también para curarnos. Vienen a armonizarnos para que efectuemos la conexión con nuestro Yo Superior. La energía del fuego (rayos) contenida en las esencias florales, tiene el poder de elevar, por medio de la aceleración de la vibración de los electrones que estructuran nuestros cuerpos físico y suprafísicos. Esta alta aceleración desbloquea los núcleos oscuros en los electrones, eliminando de esta manera las enfermedades. Actualmente, los electrones vibran muy lentamente en nuestros cuerpos, porque cometemos actos contrarios a los designios más profundos de nuestro Ser. El estado natural de los electrones es igual al de la frecuencia de la luz y será esta elevada frecuencia vibratoria, la que la humanidad alcanzará en las futuras razas raíces. Las esencias florales nos conducirán nuevamente de retorno a la luz.
Las esencias florales nos vienen a ayudar a unificar nuestra conciencia al alma. Nos inducen a mirar para adentro de nosotros mismos, como así también nos inducen a mirar la grandiosidad de la naturaleza creadora. Y es a partir de esta conciencia, que nuestra alma conseguirá reconectarse con la divinidad interna, nuestro Yo Superior.
En los niveles más profundos, las esencias florales, nos ayudan a desarrollar la percepción conciente de nuestras actitudes y emociones tornan nuestra vida de los sentimientos más fácil y armoniosa. La percepción de nuestro cuerpo físico, sus necesidades y cuidados, afloran con el uso de estas esencias. El coraje y la fuerza son desarrollados, porque nuestra alma entra de forma plena en nuestro cuerpo físico. De esta manera encarnamos de forma efectiva para proseguir la jornada. Tomamos definitivamente posición de nuestro cuerpo, para que nuestra alma se exprese a través de él. A partir de entonces, las enfermedades, tanto físicas como suprafísicas son profundamente trabajadas.”  (“Neide Margonari: Metafísica del reino vegetal”)






Poaia Rosa
(Espermacoce verticullata):

una flor "acuariana"


Su acción a nivel de la personalidad. Trabaja la sincronicidad con el nuevo orden planetario. Sincroniza nuestras actividades cotidianas con las energías aceleradas que nos llegan de lo Alto, para conectarnos con el ritmo del Amor y de la Paz Cósmicas Divinas. Esto despierta en nosotros el amor incondicional en todos los niveles. Para los niños, las familias, el trabajo, la meditación, la visualización, etc. Con el Amor y la Paz conquistados con ayuda de esta esencia floral, todo siempre estará bien, por que todo es certero. Entregarse a la gran aventura en este nuevo orden planetario.
El nombre científico de esta planta, Espermacoce, remite a semilla, y Verticillata, con raíz latina en verti(x) significa vórtice, girar. La energía de esta esencia floral trabaja en los niveles sutiles promoviendo el posicionamiento correcto de las vértebras, así como el fortalecimiento de los rayos energéticos que recorren el interior de la columna vertebral, acelerando de esta forma el flujo energético giratorio de los chakras.

Su influencia sobre el alma. Conforme se presentan más cambios y se acelera el cambio de vibración cósmica, esta esencia floral, en perfecta Armonía Divina, con sus Rayos Aguamarina, Violeta y Magenta, favorece el deseo creciente por la Paz. Ayuda a materializar la meta definitiva de orden y armonía plena en la Tierra, con Paz dentro de nosotros mismos, a través del discernimiento de lo prioritario revestido de Luz. Fomenta en nosotros el percibir los Rayos, concretizar, priorizar e irradiar amor constantemente.

Propiedades medicinales. Partes de esta planta son usadas para combatir el vómito, además de ser diuréticas. Es usada para combatir la diarrea infantil, erisipela, hemorroides, quemaduras y várices. Los estudios farmacológicos de esta planta indican propiedades antimicrobianas, e inhiben el crecimiento de bacterias gram-positivas y gram-negativas


14 de noviembre de 2012

LA MALDICIÓN DE BABEL (VI): EL SILENCIO DE LOS DRUIDAS (i)





Los druidas y los poetas visionarios [1]

Por
Caitlín y John Matthews



"El nombre druida (irlandés drui, galés derwydd) deriva, en última instancia, de la raíz del sánscrito veda, ver o conocer. Está además inextricablemente asociado al roble (irlandés daur, galés derw, y galo dervo). La tarea druídica era la chamánica, que requería un conocimiento profundo y enciclopédico de las muchas ramas de la sabiduría, el arte y la ciencia, y una habilidad para interrelacionar las muchas dimensiones del otromundo. Los druidas, lo mismo hombres que mujeres, actuaban como consejeros, filósofos, transformistas, adivinos y magos de los soberanos. Entre los celtas, el precio del honor (un tipo de seguro en forma de premio o recompensa a pagarse por insultar o injuriar) de un druida era el mismo que el de un rey, que podía transmitir el temor y el respeto en que se sostenían los druidas. Con acierto, los romanos advirtieron que para vencer a los celtas debían primero inhabilitar a sus intelectuales.

Tras la invasión romana a Britania, el druidismo fue proscripto, las sedes druídicas británicas sobre Anglesey fueron destruidas y gran parte de la red y la práctica druídicas fue fragmentada. Sin embargo, Irlanda no sufrió una invasión tal, y es por esta razón que las referencias literarias a la tradición druídica de los celtas insulares son frecuentes en los textos irlandeses, aportando una riqueza de material ausente en el material británico y el galo. Sus prácticas druídicas continuaron en el marco de la organización de la cristiandad y más allá de ella como la religión mayor en el siglo quinto.

En Irlanda, la formación en el druidismo fue celular: un druida podía tomar un puñado de estudiantes o sólo uno o dos. Los aprendices de un maestro particular formaban ciertos linajes espirituales, estilos de enseñanza reconocibles y destrezas prácticas – igual que los maestros budistas individuales en el Tíbet eran responsables de fundar ciertos linajes u órdenes del budismo tibetano.

La enseñanza no era diferente de la de los poetas (véase Capítulo 5) [2], mediante la instrucción oral y el ejemplo práctico. Como ocurre con los sistemas universitarios modernos, los estudiantes acudían por maestros versados en habilidades de especialista, con frecuencia viajando largas distancias, incluso al otro lado del mar, a fin de beneficiarse con su sabiduría; vemos esto en el relato de Nede (véase ‘The Colloquy of the Two Sages’ - El coloquio de los dos sabios – más abajo), quien se dirige a una famosa escuela en Alba (Escocia).

A través de todo el antiguo mundo calta, antes de que el cristianismo o la conquista política entraran en los cálculos, había asambleas druídicas y unidades de enseñanza o colegios posiblemente más grandes. Britania y Alba parecen haber tenido una primacía formadora entre los países celtas, comoquiera que estudiantes galos eran enviados para su formación a Britania, así como estudiantes irlandeses viajaban a Alba. No sabemos la razón de esto, como tampoco podemos entender del todo en qué medida los druidas de los celtas fueron influidos o aprovecharon los saberes de las tradiciones chamánicas indígenas.

Es difícil juzgar, en Briyania e Irlanda, la superposición de la tradición chamánica indígena local y la práctica druídica ‘oficial’. Tenemos noticia del druida nemediano, Miach, triunfando sobre los ‘druidas’ indígenas cortándoles sus lenguas, silenciándolos así con efectividad. Esto debe ser visto como un paradigma simbólico de lo que ocurrió cuando los pueblos celtas arribaron a Irlanda: el silenciar a los líderes espirituales indígenas y el hurtar sus lugares sagrados para uso de los invasores. Da igual que miremos a Tara o a Jerusalén, este patrón se repite en todo el mundo.

Muchos investigadores de lo indoeuropeo han señalado los cercanos paralelos entre el druida y el sacerdote brahmín hindú, concluyendo que la corriente principal de expansión de los celtas trajo la práctica druídica a Britania e Irlanda. Pero, ¿estaba ya establecido aquí un druidismo nativo?

Es engañoso trazar un paralelo entre la llagada del druidismo celta a Britania e Irlanda y la llegada del budismo al Tíbet. Cuando los misioneros budistas penetraron en el Tíbet en el siglo séptimo de nuestra era, se encontraron con adeptos chamánicos de la religión Bön-Po. Casi inmediatamente comenzó una síntesis sutil mediante la cual el budismo adquirió un sabor particularmente tibetano. Los elementos chamánicos de Bön-Po son aún discernibles en la práctica moderna del budismo tibetano: el trance y la danza rituales; la incorporación de espíritus Bön-Po como protectores del dharma budista (deber religioso [3]); una comprensión compleja, exacta y práctica de los mundos internos y una habilidad para transladarse o mediar.  

Y de paso, en un paralelo peculiarmente resonante del destino del druidismo británico en el año 64 d. C., los discípulos del budismo tibetano sufrieron un severo pogrom intelectual y espiritual cuando China invadió el Tíbet en 1950. La destrucción masiva, la tortura y la persecución de monjes, monjas y maestros budistas, puede ayudarnos a captar la tribulación de los druidas británicos bajo el pie de los romanos. En tiempos tales, la memoria es velozmente erradicada o guardada con prepotencia y en secreto.

Es posible que los tempranos aprendices chamánicos y druídicos fuesen incorporados en el druidismo céltico de una manera similar a la incorporación de los elementos Bön-Po en el budismo tibetano. Parece poco probable que no hubiese habido intercambio de saber. Incluso bajo el dominio religioso romano, en santuarios incorporados al uso romano-británico, se alentó a los guardianes indígenas a continuar con sus importantes deberes. Fueron las redes druídicas nacionales y regionales las que fueron permanentemente inhabilitadas.

Bajo el dominio cristiano, los druidas irlandeses encontraron que sus prácticas se volvían menos corrientes y, aun cuando algunos disfrutaron del patronazgo real individual bajo soberanos paganos, a la mayoría le resultó más fácil mantener el estatus y el poder haciéndose ellos mismos clérigos. La práctica celto-cristiana de clérigos casados con derechos sucesorios, paralela a la práctica druídica irlandesa, parece confirmar tal noción.

El declive del druidismo entre los celtas no excluye a aquellos disidentes que siguieron con la práctica y la enseñanza. Mog Roith es un ejemplo de primera línea. A partir de la evidencia irlandesa, queda claro que fragmentos aislados de práctica druídica permanecieron firmemente enclavados en las enseñanzas bárdicas de los poetas visionarios.

Los escritores clásicos dan conflictivos testimonios de las divisiones de los druidas, poetas y videntes. Durante el período insular céltico anterior a la conquista romana, hallamos el druida, el ovate (fáith en Irlanda) y el bardo (fili en Irlanda). A medida que el tiempo, la conquista y los cambios religiosos cobraron sus víctimas, esos tres roles se volvieron menos definidos, tendiendo a superponerse más y más. Consideremos sus definiciones originales.

El druida era el diestro en la interrelación de los mundos visibles e invisibles, especialmente para ordenar las pautas políticas y sociales de la vida; él (o ella) puede haber tenido las habilidades adicionales de vidente, juez, poeta, profeta o filósofo. El druida asiduamente tenía un carácter sacerdotal, Brahmín, en tanto árbitro de la rectitud social.

El rol del ovate o fáith era el de profeta, adivino y sacrificador. El nombre puede derivar de la raíz indoeuropea uat, ‘estar inspirado o poseído’. El ovate es definido por Estrabón como un ‘intérprete de la naturaleza’. La misma raíz subyace a los nombres Odín y Wotan. Los ovates trabajaban en íntima asociación con los druidas entre los celtas continentales, pero raramente se alude a la tarea de sacrificador en la tradición insular, donde las virtudes proféticas y adivinatorias eran prominentes.

Bardo es una palabra que debe ser claramente contextualizada ya que puede significar una variedad de cosas. En Irlanda, un bardo podía suponer el tipo más rasposo de artista animador y es definido por el Crith Gablach como ‘un tipo sin formación fiable salvo su propio intelecto’. A los poetas profesionales se los llamaba fili, habiéndose sometido al menos a un entrenamiento de doce años en poesía, prosodia, versificación y la ardua memorización de relatos tradicionales. En el octavo año de aprendizaje, se enseñaban las artes de invocación profética y la búsqueda del conocimiento chamánico. Sólo aquellos que alcanzaban las alturas de su profesión eran depositarios del título de ollamh, más o menos equivalente a un doctorado universitario muy avanzado en lenguas.

En Britania, los bardos eran poetas, con gradaciones variables de habilidad. En la cima final estaba el pencerdd o poeta principal, quien había ganado su sitial gracias a al dominio de sus destrezas; su rango estaba a la par del de un oficial de la corte. En el nivel más bajo estaba el clerwer o ministril, que, al igual que el bardo irlandés, no sería sujeto a ninguna casa real.

Probablemente los bardos y los poetas fueron en su origen cantantes de encomios, pero, con la erosión de los roles druídico y de vate, la clase poética asumió cualificaciones druídicas y de vate en su función social. Las artes proféticas del poeta se examinarán con más detalle en el capítulo siguiente. La clase de los fili estuvo probablemente siempre preocupada por las labores de inspiración o awen de un modo con frecuencia entregado al frenesí y al mal de amores. Demasiada inspiración acarrea locura divina, como en los casos de Merlín y Suibhne.

La inspiración era y es un pasaje entre los mundos sin el cual este mundo se torna un páramo aburrido. En el trabajo de Taliesin, las imágenes de fuentes y agua que corre abundan, y él canta líricamente de la Amante de Awen, Ceridwen. En The Colloquy of the Two Sages, entre Nede y Ferchetne, vemos la misma preocupación por el fluir de la inspiración, esta vez dirigida a Boann, la Amante del Boyne, la fuente mística de fervor poético. En The Three Cauldrons of Inspiration (Los tres calderos de la inspiración), descubrimos la fuente de la inspiración y cómo su flujo puede dispensarse de un modo equilibrado. Pero comenzamos este capítulo conun estudio de Mog Roith y su hija como druidas arquetípicos.”




Del libro de Caitlín & John Matthews, The Encyclopedia of Celtic Wisdom, Part II. Vision Poets, Druids and Shamanic Guardians / Chapter 7.  "Druids and Vision Poets"Barnes & Noble, New York, 1994, págs. 185-188. Traducción del inglés: Gustavo Aritto (2012).




[1] “Vision poets” reza el texto en inglés. Entiéndase el castellano “visionario”, no en su mera acepción literal (que adjetiva y nombra a ‘el que, en fuerza de su fantasía exaltada, se figura y cree con facilidad cosas quiméricas’ – diccionario de la RAE), sino como denotando la capacidad de experimentar y transmitir fenómenos multidimensionales, de videncia, de adivinación, de influencia mágica sobre el mundo físico. (G. A.)

[2] Titulado Initiations (Iniciaciones) y que trata textos en torno a la figura de Finn. (G. A.)

[3] El concepto de dharma (de raíces hindúes, como el de karman) es mucho más abarcador y polifacético que lo que expresa esta estricta aclaración de los autores, incluso aceptado en este contexto puntual. (G. A.)



13 de noviembre de 2012

ECLIPSE SOLAR DEL 13 DE NOVIEMBRE: LA MIRADA ASTROLÓGICA




"13N: ECLIPSE



La energía será extremadamente intensa y con un potencial muy desafiante porque involucra a este signo zodiacal [Escorpio]. En el aspecto negativo se lo asocia a accidentes, actos de violencia, manifestaciones, movilizaciones, huelgas, infecciones.
Del lado favorable, es un tiempo de nuevos principios, de comienzos a los cuales deberá darles un empujón sin ninguna vacilación.
Piense en él como si estuviese en el borde de una piscina sin fondo a punto de zambullirse. ¿Está listo para considerar esa sensación?
La casa en la que se encuentre Escorpio dentro de su carta natal es el área de vida donde sentirá esta intención.; donde puede comenzar con un nuevo desarrollo, sin esfuerzo consciente de su parte. No empiece lo que no pueda finalizar.
Debido a la energía escorpiana, este eclipse estará revelando cuestiones ocultas que saldrán a la luz. Como es un signo acuoso, si se trabajó correctamente, se encontrará agua fresca y cristalina, si se hizo lo contrario, el agua será contaminada y estancada.
Se dejarán ver mentiras encubiertas, las verdaderas motivaciones, la intimidad personal en forma cruda, compromisos intrépidos y las negociaciones “non sanctas”.
En la carta natal de la Republica Argentina este eclipse cae en la casa II, de los recursos materiales , creando convulsión en el sistema financiero. ¿Sorpresa navideña, quizás?
Tenga sumo cuidado con las inversiones, créditos, hipotecas, fideicomisos, y todo lo relacionado a lo monetario.
Usted decide: puede tomar veneno o hacer su pócima sanadora, podrá usar esta medicina para matar o curar.
Esté con los ojos y el corazón bien abiertos ya que los eclipses suelen nublar la consciencia con su efecto hipnótico (efecto agravado por la cuadratura de Mercurio-Neptuno) y prepárense para participar del mismo juego pero con distintas reglas."

ASTROCACH
11 de noviembre de 2012


Natalia Porro, autora de este comentario, es Técnica en Astrología egresada del Centro Astrológico Buenos Aires con mención especial, realizó entrenamientos en técnicas de consultoría astrológica. Es Técnica y Profesora en Sistemas Numerológicos Comparados y Terapeuta Floral del Sistema del Dr. Bach. Para mayor información, consulte su Web site: www.astrocoach.com.ar.

Para observar el proceso del eclipse en la imagen dinámica de portada, dirigirse a la página de Wikipediaes.wikipedia.org/wiki/Eclipse_solar_del_13_de_noviembre_de_2012.


8 de noviembre de 2012

DE NUESTROS REINOS HERMANOS (I): LOS DEVAS ELEMENTALES











“En una ocasión, hablando del tema del sufrimiento, [Joseph Campbell] mencionó juntos a Joyce y a Igjiugarjuk. ‘¿Quién es Igjugarjuk?’, le dije, casi sin poder pronunciarlo. ‘Ah’, respondió Campbell, ‘era un chamán de los caribú, una tribu al norte de Canadá, quien decía a los visitantes europeos que la única verdadera sabiduría ‘vive lejos de los hombres, en la gran soledad, y sólo puede obtenerse mediante el sufrimiento. Únicamente la privación y el sufrimiento abren la mente a todo lo que permanece oculto para los demás’.’
‘Por supuesto’, dije, ‘Igjurgajuk.’…”


                                    J. Campbell – en diálogo con B. Moyers, El poder del mito




Del libro

El Reino de los Dioses,

de Geoffrey Hodson


Parte Segunda: DESCRIPCIONES

Cap. IV: “Los Dioses Menores”




Las formas astrales y etéricas



En los peldaños inferiores de la escala de la Jerarquía Angélica se hallarán los espíritus naturales de los cuatro elementos sutiles de la tierra, el agua, el aire y el fuego. La campiña inglesa donde fueron efectuados estos estudios está bien poblada con la variedad casi infinita de habitantes de estos cuatro reinos de la Naturaleza.

Mis observaciones sugieren que los espíritus usan dos formas distintas. Una de éstas es el cuerpo astral permanente, y la otra forma consiste en un aura esférica y multicolor que rodea la forma interior ‘feérica’, delicada y construida por las fuerzas. Se presume el vehículo etérico por dos razones al menos. Una es que, cuando se usa un cuerpo etérico, la mente naciente experimenta un sentido adicional de individualidad o entidad, que es normalmente inconsciente de sí y difuso en todo un grupo. La otra es que se logra acrecentada e intensa vitalidad mediante un contacto más estrecho con el mundo físico, durante las estaciones de germinación, crecimiento y desarrollo pleno de las plantas, y bajo los rayos del Sol. Estas experiencias proporcionan placer. Bajo estas condiciones los espíritus naturales emergen de los niveles astrales a los etéricos donde se los puede ver con más facilidad y más generalmente se los aprecia por primera vez. Allí bailan, juegan, se miran, miran a los seres humanos hasta cierto punto, los imitan y en ocasiones se apegan a los suficientemente sensitivos para responder a su presencia e incluso comunicarse con ellos.

Una vez asumida la forma etérica, ésta parecería estar gobernada por tres influencias por lo menos. La primera de éstas es la del Arquetipo, que es el mismo para los reinos Angélico y humano. La segunda es la modificación de la característica Arquetípica de los espíritus naturales de cada uno de los cuatro elementos de tierra, agua, aire y fuego. También se observan variaciones de éstos en diferentes niveles de abajo, sobre y arriba de la superficie de la Tierra, en diversas condiciones naturales y en diferentes distritos.
La tercera influencia es ejercida por los hábitos humanos, las ropas y el pensamiento popular relativo a la apariencia de los entes ‘feéricos’ de particulares tiempos y lugares. Ciertos períodos de la historia dejaron así su marca en el reino de los espíritus naturales. La forma de los gnomos data aparentemente de los primeros habitantes físicos del planeta en los antiguos tiempos lemurianos [i]. La impresión del pensamiento atlante se verá aun en los Dioses Mayores y Menores de países de América Central, Sudamérica, Islas del Pacífico y Archipiélagos que fueron habitados durante largos períodos por los atlantes. La apariencia de otros espíritus naturales está moldeada evidentemente según el campesino europeo medieval, de la que el duende es, en parte, una reproducción en miniatura. En Inglaterra se encontrarán tribus enteras de espíritus naturales de la tierra, vistiendo atuendo masculino de estilo isabelino [ii].Las hadas asumen con frecuencia una apariencia relativamente moderna, incluso respecto del estilo del “cabello”, como ocurre asimismo con las hadas fotografiadas por los dos niños de Yorkshire [iii]. Algunos espíritus naturales asumen el atuendo de un herrero, e incluso llevan herramientas confeccionadas con el pensamiento, otros el del zapatero, mientras que otros, a su vez, consciente o inconscientemente, evidencian similares formas imitativas de las actividades, hábitos y vestimentas humanos.

El pensamiento ‘feérico’ es poderosamente formativo en la material astral y etérica. Hasta donde se lo permiten sus limitados poderes de observación, se deleita en copiar la apariencia de los seres humanos que pueden ver, arte en el que es muy experto. En Norteamérica los espíritus naturales de la tierra están con frecuencia desnudos hasta la cintura y usan lo que parecen ser pantalones de piel o de gamo, a veces desflecados según el hábito de los indios americanos. No es raro que también sus auras estén dispuestas en franjas concéntricas de color, haciendo que éstas de algún modo sugieran la apariencia del gorro indio de guerra, de plumas de águila, teñidas. En Sudáfrica y Australia se ven gnomos desnudos y negros, que parecen aborígenes, mientras ciertos espíritus de la naturaleza de la tierra, en Nueva Zelandia, más bien parecen semivestidos maoríes en miniatura.

Todas las descripciones del cabello, alas y atavíos de los espíritus naturales, incluyendo especialmente la apariencia de ropa muy sutil y tenue, se refieren a las condensaciones, hasta el nivel del cuarto subplano desde arriba del éter, de ciertas porciones interiores de sus auras astro-etéricas. Las varas, por el otro lado, aparecen espontáneamente como símbolos de autoridad, como formas asumidas naturalmente por el atributo de gobierno por parte de la voluntad instintiva y mediante lo cual los movimientos concertados de los espíritus naturales controlan y dirigen a quienes están a su cargo.

La consciencia de estas criaturas ‘feéricas’ funciona normalmente sobre el plano astral, que es un plano vital. Cuando se ingresa en una expresión más objetiva, se lleva a cabo más o menos instintivamente un proceso de autorrevestimiento en la materia etérica que es un plano formal. Esto culmina en la creación temporaria de un cuerpo etérico animado, impenetrado y rodeado por el creador astral. La reproducción como forma relativamente fija de corrientes en el aura astral y la formación de guirnaldas, cinturones y varas como expresiones de los atributos, son procesos naturales. Creo que son manifestaciones de la pequeña palabra del hada de aquellos procesos y leyes creadores Cósmicos por los que la Naturaleza externa entra en la existencia como expresión de ESO de lo cual emana.
Reconocidamente, las formas de los espíritus naturales son ilusorias y evanescentes, pero así es todo el universo objetivo desde el punto de vista de la realidad última.

Esta expresión microcósmica de los poderes y las Leyes Microcósmicas acuerda hasta a las formas y seres más pequeños de la naturaleza su profundo interés y significado. Se piensa que el átomo químico reproduce en proporciones ultramicroscópicas la forma y los movimientos interiores de un sistema solar, siendo manifestaciones de unidades aun mayores y expresiones objetivas de los principios universales numéricos y geométricos. De modo parecido, mis observaciones me indujeron a creer que las formas de elfos, hadas y dríadas son resultado de la actividad de las leyes por las cuales fue construido el Cosmos. Por tanto, un estudio de estos seres puede llevar al observador desde el efecto minúsculo hasta la gran Causa, desde la simple existencia hasta el principio general.

Las observaciones y descripciones que siguen son reconocidamente limitadas, en ámbito y comprensión, habiendo sido tomadas de las constancias de mis primeros intentos defectuosos de investigar el Reino de las Hadas. Sin embargo, para ser preciso, las presento tal cual las escribiera entonces, más bien que ampliadas a la luz de un conocimiento posterior. Si fuera menester otra explicación, e incluso una disculpa por incluir en esta obra tantas trivialidades aparentes de la tradición ‘feérica’, respondería que, a la luz de un conocimiento más completo, puede descubrirse que esos pequeños seres, aunque inconscientemente, ocupan posiciones importantes en la realización de los misteriosos planes y procesos de la Naturaleza. El poder de la simple célula para moverse, respirar, reproducirse y nutrirse, y el de los grupos de células para comunicarse, cooperar y coordinar sus actividades en el desarrollo de los cuerpos orgánicos, puede ser explicado por la presencia e influencia instintivamente directiva de los espíritus naturales. Se sabe que las amebas se mueven hacia una existencia conjunta y comunal, estimulada y guiada físicamente por ciertas sustancias químicas. El origen y la acción de tales sustancias y del mecanismo aparente en la evolución de los moldes de barro y sus sucesores en la escala, puede tal vez seguirse hasta las actividades de organismos, invisibles y astro-etéricos del orden de los espíritus naturales de los cuatro elementos.

Nada es insignificante en la Naturaleza. Lo extremadamente diminuto es tan importante como lo inconcebiblemente vasto. La dimensión y el significado aparente a la luz del actual conocimiento humano no pueden ser considerados como normas importantes. Además, puesto que el pequeñísimo átomo y el grandísimo Arcángel son producidos, formados y hechos evolucionar de acuerdo con las mismas leyes, un estudio de lo minúsculo y lo aparentemente carente de importancia puede conducir a la comprensión de todo lo que existe. Desde este punto de vista, un espíritu natural es de tanta consecuencia como un Dios creador, y quienes toman a toda la Naturaleza como su campo de estudio difícilmente puedan pasar por alto estas corporizaciones de la vida inmanente de la Naturaleza. Los espíritus naturales tal vez se descubran un día como eslabones de la cadena de causalidad por la que un universo es concebido, ‘denominado’ mentalmente y pronunciado su ‘nombre’ o ‘palabra’ para que su sonido haga que el concepto único y primordial se manifieste como naturaleza física en toda su complejidad y variedad infinitas de seres, especies y formas que evolucionan.

Admito que también me acució el pensamiento de que lectores – y aquellos a quienes se lee – de tiernos años puedan hallar en estas descripciones mucho que entretenga y tal vez proporcione después un fácil portal para un estudio más profundo del Reino de los Dioses. Además, hay otra razón para interesarse por los elementales de la tierra, el agua, el aire y el fuego que resultará evidente para aquellos lectores míos interesados por la alquimia.”



(Extraído de la edición de Editorial Kier, Buenos Aires, 2003, págs. 113-117. Título original The Kingdom of the Gods, The Theosophical Publishing House, Adyar, India, 1952. Traducción castellana: Héctor V. Morel)

   






[i] Lemuria y Atlantis son nombres dados a continentes ahora sumergidos debajo de los océanos Pacífico y Atlántico, respectivamente. Fueron asientos de la tercera y cuarta de las siete Razas mayores de los hombres que ocuparon este planeta. La actual Raza Aria y el grupo lingüístico constituyen la quinta de éstas. Las primeras dos Razas, al estar en el arco descendente, sólo usaban cuerpos superfísicos y etéricos… (N del a)
[ii] Véase Fairies, E. L. Gardner, y en especial la fotografía de un denominado gnomo, cuyo esbozo aparece en esta página. […], Londres. (N del a) 
Con respecto a las nociones de "planos" y "subplanos", tal vez sirva de aclaración elemental el siguiente pasaje: “Así como las Mónadas, manifestadas a través de todas las facetas de la ideación divina, son resguardadas y auxiliadas por sus superiores evolutivos, lo mismo ocurre con los que, cuando sus Rayos tocan por primera vez el mundo físico, hallan su corporización como miles de minúsculos insectos. De allí en más, a lo largo de todo su viaje ascendente, que culminará al convertirse en un ser perfeccionado y divino en uno de los Siete Rayos* en los que puede clasificarse el reino de los insectos, como todos los demás, están sujetos a la administración de sus superiores. Atraviesan su existencia física y logran todo lo que desean al traspasar ese reino como mariposas, abejas, escarabajos, hormigas u otros aspectos principales de los tipos del Rayo de los insectos, y penetran en los mundos superfísicos a través de los cuales, primero como espíritus de la naturaleza y después como rupa y arupa devas [rupa, arupa, sánscrito: ‘con forma y amorfo¿, en referencia a los niveles que se hallan respectivamente debajo y arriba del cuarto subplano del plano mental. En el primero, la tendencia a asumir la forma prepondera sobre el ritmo, y en el segundo predomina el ritmo o el libre flujo vital. Los ángeles de los planos rupa presentan más claramente a la conciencia humana la idea de la forma corporal que los ángeles de los niveles arupa.], ascienden hasta las alturas Arcangélicas, trascendiéndolas. Las Mónadas que atraviesan el reino de los insectos, y las formas que animizan, son, por tanto, de igual importancia a todas las demás manifestaciones, facetas, modalidades y formas de la existencia divina. Rigiendo sobre sus Rayos, sus Órdenes y sus especies están los Arcángeles y los ángeles, que no sólo cuidan de la vida inmanente sino que también preservan y modelan la forma de los insectos en procura de una belleza mayor. Su presencia como guardianes y tutores estimula la actividad del instinto natural de las numerosas especies para que sigan los hábitos físicos por los que se perpetúe el tipo, se atraviese exitosamente las etapas de gestación, se encuentre comida, se cumpla el apareamiento y se depositen los huevos.” (G. Hodson, esta misma obra, “Reino de los insectos”, Parte II, Cap. II Las Jerarquías Angélicas de la Tierra.) Seguramente podrá objetárseme, no sin razón, "no aclare, que oscurece...". (N de G. Aritto)
[iii] Ibídem. (N del a)


Imagen de portada: Figurita n° 1 del álbum Blancanieves y los siete enanitos, 1967 (una reliquia de mi infancia - G. A.)



6 de noviembre de 2012

RÉQUIEM POR UN ALDEANO GLOBAL





Enredan mares redes que marean.
         Epilepsia de brújulas suicidas.
Vuelve el virus del miedo a las guaridas
donde sus faros ciegos parpadean.

Peldaño, pie,  pel
                                 daño…  pre
                                                         ci
                                                                    picio…
Del vacío sin bordes cuelga un puente:
¿quién vigila al satélite, obediente
guardián de nuestro cruce hacia el Hospicio?

Llegaste al fin, sin dejar rastros. Pasa:
soy el clon de tu hueco  eco    eco
Fósil del sueño que latió en tu brasa.

Traicionaste a tus astros hoy remotos.
Queda tu canto amordazado y seco.
Queda tu exilio en los espejos rotos.
          


Gustavo Aritto


Poema incluido en La espiral de fuego. Siete palimpsestos del caos, Buenos Aires, 2008.